El establecimiento fue fundado, oficialmente, el 29 de febrero de 1940 mediante el Decreto N° 617, con la denominación de “INSTITUTO COMERCIAL DEL ESTADO”. El 6 de mayo del mismo año inicia sus actividades educativas en uno de los pabellones de emergencia que, como consecuencia del terremoto de 1939, se habían levantado en la segunda cuadra de la Avenida Ricardo Vicuña, terrenos que hoy corresponden al Parque de juegos “Gabriela Mistral”.
Así mismo, y como un homenaje al día en que se iniciaron las clases, se estableció el 6 de mayo como la fecha en que se celebraría el Aniversario del colegio.
Su matricula inicial alcanzo a 172 alumnos, distribuidos en dos primeros años y un tercer año de Contabilidad, al que se ingresaba finalizado el sexto año de Humanidades. En este local provisorio y de madera, el instituto funciono durante tres años, trasladándose en 1943 a una vieja casona ubicada en las calles Pedro de Valdivia esquina Lautaro, sitio que actualmente ocupa la Catedral de Los Ángeles.
Sin local propio, el instituto se cobijo al alero de las Escuelas Básicas D-868 y D-926 (Ex N°1 y N°4), trabajando en jornadas de tarde y vespertino. Tal situación se mantuvo hasta 1962, año en que se habilitaron tres pabellones de emergencia en un sitio adquirido ex profesor en calle Diego de Almagro, lo que permitió que en marzo de 1963 se iniciara el año electivo en esos locales, en dos jornadas: mañana y tarde.
El edificio que, actualmente, ocupa el establecimiento le fue entregado en 1969. Y, si bien es cierto, correspondía a una construcción solida y moderna, era insuficiente para las necesidades educativas ya que solo se levanto una primera etapa del proyecto original, faltando la correspondiente a Especialidades y laboratorios. Esta insuficiencia hizo necesario que algunos cursos trabajaran en el antiguo local del Liceo de Hombres, en calle Lautaro, situación que perduro hasta 1973, año en que se habilito un pabellón de emergencia en el patio central del actual liceo.
Esta edificación de madera funciono hasta el 2° semestre del 2003, fecha en que, termino definitivamente de construirse y se entrego el resto del edificio que hoy alberga a 28 cursos que laboran bajo el régimen de Jornada Escolar Completa, mas tres cursos correspondientes a la Jornada Nocturna.
El edificio que, actualmente, ocupa el establecimiento le fue entregado en 1969. Y, si bien es cierto, correspondía a una construcción solida y moderna, era insuficiente para las necesidades educativas ya que solo se levanto una primera etapa del proyecto original, faltando la correspondiente a Especialidades y laboratorios. Esta insuficiencia hizo necesario que algunos cursos trabajaran en el antiguo local del Liceo de Hombres, en calle Lautaro, situación que perduro hasta 1973, año en que se habilito un pabellón de emergencia en el patio central del actual liceo.
Esta edificación de madera funciono hasta el 2° semestre del 2003, fecha en que, termino definitivamente de construirse y se entrego el resto del edificio que hoy alberga a 28 cursos que laboran bajo el régimen de Jornada Escolar Completa, mas tres cursos correspondientes a la Jornada Nocturna.
Al iniciar sus actividades, en 1940, el establecimiento solo impartía la Especialidad de “Contabilidad”, pero en la medida que el alumnado crecía y manifestaba nuevos intereses fue necesario crear otras especialidades. Así fue como en 1952 comienza a funcionar el primer curso de “Secretariado”, en 1970, el primero de “Ventas y Publicidad”, y en 1985, el primero de “Gestión Administrativa”. Con el fin de dar oportunidades a los adultos para optar a un titulo profesional, el 9 de mayo de 1966 iniciaron sus actividades los denominados “Cursos Anexos Nocturnos”.
Con motivo de la puesta en marcha de la Carrera Docente y por Decreto N° 1059 del 22 de septiembre de 1978, al Instituto Comercial de le clasifico como LICEO COMERCIAL B-64, y, al año siguiente, a petición de la Dirección del Establecimiento y teniendo como marco el acuerdo del Consejo General de Profesores, se le otorgo el nombre de “DIEGO PORTALES PALAZUELOS”.
El Liceo Comercial cuenta hoy con una matricula de 1273 alumnos, distribuidos en 28 cursos, más tres Nocturnos: 1°, 3° y 4° Años de “Contabilidad”. La actual modalidad de actividades académicas con 1er y 2° año de Formación General y 3° y 4° año de Formación Diferenciada en Técnico-Profesional, se inicio con la Reforma Educacional a partir del año 1998. En la actualidad, las especialidades que imparte el establecimiento son:
- ADMINISTRACION
- CONTABILIDAD
- SECRETARIADO
- VENTAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario